Blog sobre logopedia y lenguaje.

viernes, 15 de mayo de 2020

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN EN DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA

Apuntes del curso: Trastorno Específico de Aprendizaje: la Dislexia. Intervención en la escuela. Universidad de Burgos. Directora: Gemma Santaolalla


En el II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD de Castilla y León (BOCYL 19062017) en la  LÍNEA ESTRATÉGICA 2 se nos habla de que debemos “mejorar los procesos de prevención, detección y atención temprana de las necesidades educativas del alumnado”. 
Es necesario que los centros educativos donde están nuestros alumnos y alumnas dispongan de procedimientos de detección, identificación e intervención temprana  en las dificultades de lectura, por ser este uno de los aprendizajes instrumentales más importantes que se llevan a cabo en la escuela.
Sabemos que las dificultades en el aprendizaje de la lectura, aunque aparecen en primaria, pueden predecirse en la etapa  de educación infantil,  y detectarse tempranamente, aunque no se puedan diagnosticar.
Las últimas investigaciones nos indican que la intervención más eficaz con este alumnado es la prevención y la intervención temprana.
Luego es evidente y necesario que el profesorado que trabaja en las primeras etapas tenga una mejor formación y entrenamiento en modelos de intervención basados en evidencias científicas. Esta es la propuesta del National  Reading Panel (NRP) sobre cómo prevenir dificultades y no esperar a que estas se manifiesten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recurso compartido en ARASAAC

Canciones adaptadas con pictogramas ("El invierno", "La Primavera", "Los meses del año"), utilizadas en el CEE...